Presidenta de Fundación Naturalia, Lorena Tapia, participó en openclass de la UNIR

Presidenta de Fundación Naturalia, Lorena Tapia, participó en openclass de la UNIR

Nuestra presidenta ejecutiva, Lorena Tapia, lideró la openclass virtual organizada por la UNIR  sobre la ‘Gobernanza para la biodiversidad marina: aprendizajes y desafíos para América Latina’. El evento se realizó el pasado 25 de junio de 2024.

Junto a especialistas como Edwin Naula y Esteban Herrera, consultores en la materia, analizamos las fortalezas, desafíos y oportunidades existentes para los gobiernos de la región por la Agenda 2030 y los ODS.

Se abordaron las diversas etapas, los distintos hitos, los retos y se reflexionó de manera particular del Tratado para la protección de la biodiversidad en alta mar aún pendiente de ratificación para su entrada en vigencia así como sobre  el Corredor Marino del Pacífico Este Tropical(CMAR).

Los speakers compartieron contenidos relacionados con: la mejor gestión y conservación de los ecosistemas marinos y costeros, el apoyo para la creación y gestión de áreas marinas protegidas y esquemas de cogestión de ecosistemas marinos y la promoción de la participación ciudadana y de las poblaciones locales con particular énfasis en Ecuador y Costa Rica por ser sus países de origen y miembros de la Corredor Marino del Pacífico Este Tropical.

“Hay grandes   desafíos pendientes para la protección de los océanos que involucra a toda la humanidad frente a problemas como el cambio climático, la acidificación y la sobrepesca pero que hay que reconocer los esfuerzos extraordinarios y resultados obtenidos desde la iniciativa Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, se debe seguir fortaleciendo las políticas para protección de estos ecosistemas”, aseguró Lorena Tapia, presidenta de la Fundación Naturalia, a manera de conclusión.

Leave a Reply

Your email address will not be published.